TALLERES
**********************************
TALLERES 7ta edición - 2021
**********************************
En el marco de la 7ª edición del Festival internacional de cine UN MES CORTO, el productor y director uruguayo Daniel Charlone (“Amigo lindo del alma”) dirigirá un TALLER DE PRODUCCIÓN el viernes 3 de diciembre en el Club Social de La Pedrera, a las 18h30.
La Participación es gratuita.
Para inscribirse, mandar un mail a:
festivalunmescorto@gmail.com
Escribiendo unas breves líneas acerca de tus intereses y motivaciones.
Cupo limitado
¡no te duermas!

En el marco del Festival UN MES CORTO, dará un taller de fotografía documental el jueves 2 de diciembre de 17h a 19h en el Teatro La Nave, Rocha.
Fotografía Líquida.
Poética del tiempo documental.
En nuestro Taller desarrollaremos una serie de cuestionamientos que ponen en entredicho los convencionales modos de entender la poética del tiempo documental. La Fotografía Líquida promueve y propicia una nueva actitud ante el lenguaje cinematográfico, un nuevo modo de mirar, despojado de ideas preconcebidas.
La Participación es gratuita.
Para inscribirse, mandar un mail a:
festivalunmescorto@gmail.com
Escribiendo unas breves líneas acerca de tus intereses y motivaciones.
Cupo limitado
¡no te duermas!
**********************************
TALLERES 6ta edición - 2019
**********************************
Viernes 6 de septiembre
@ Complejo 2 de mayo - Castillos - 9h30-12h
Taller "Diseño de Arte en Cine (Fundamentos expresivos en la narrativa estética)"
dirigido por Daniel Fernández Vaga
(actividad gratuita dirigida a liceales del bachillerato artístico)
Sábado 14 de septiembre
@Cine Teatro La Nave - Rocha
15h30 - 18h30
Taller de expresión corporal y teatro
dirigido por Mané Pérez
(actividad gratuita y con cupo limitado - a partir de 15 años -
solicitar participación escribiendo a:
festivalunmescorto@gmail.com)
Encuentro "Cortometrajes en construcción"
El encuentro tiene como objetivo generar un intercambio entre profesionales del ámbito cinematográfico provenientes de diferentes países y jóvenes directores o productores necesitando miradas experimentadas y asesoramientos.
Para participar del encuentro, los postulantes deberán mandar:
Los proyectos presentados podrán estar en etapa de preproducción o de postproducción.
Sábado 28 de setiembre
@Museo de La Paloma :: 14h -18h ::
Taller de experimentación sonora
a cargo de Federico Deutsch
(cupo limitado - dirigido a un público adulto, músicos amateurs o profesionales - solicitar participación escribiendo a:
festivalunmescorto@gmail.com)
Requerimientos:
Tener conocimiento o práctica musical básica (no excluyente)
Traer instrumentos, consola, micrófonos, computadora en la medida de lo posible. (no excluyente)
Objetivos del taller:
********************
TALLERES 2016
********************
En su 3a edición, el Festival "Un mes corto" te propone 5 talleres abiertos y gratuitos que te serán acreditados.
TALLERES 6ta edición - 2019
**********************************
Viernes 6 de septiembre
@ Complejo 2 de mayo - Castillos - 9h30-12h
Taller "Diseño de Arte en Cine (Fundamentos expresivos en la narrativa estética)"
dirigido por Daniel Fernández Vaga
(actividad gratuita dirigida a liceales del bachillerato artístico)
Objetivos del taller:
Proporcionar herramientas de análisis referidas a los procesos y recursos utilizados en el diseño de una propuesta estética para un proyecto cinematográfico apuntando a que los asistentes al taller conozcan las bases sobre las que se sustenta el diseño
Sábado 14 de septiembre
@Cine Teatro La Nave - Rocha
15h30 - 18h30
Taller de expresión corporal y teatro
dirigido por Mané Pérez
(actividad gratuita y con cupo limitado - a partir de 15 años -
solicitar participación escribiendo a:
festivalunmescorto@gmail.com)
Objetivos del taller:
El taller atenderá los
aspectos corporales y la representación dramática de sus participantes apelando
a la integración de nociones básicas sobre tales disciplinas. En dicho
encuentro se fomentará el autodescubrimiento de las posibilidades artísticas
de los participantes a través de un trabajo de autoconciencia, autoexploración y
sensibilidad, además de promover el trabajo grupal, la comunicación y confianza
para con sus pares.
Mediante
ejercicios corporales y juegos teatrales, se propone un encuentro lúdico donde
predomine el disfrute, con el objetivo de trabajar nuestra percepción,
concentración, imaginación, y capacidad creativa.
Sábado 21 de setiembre
@Hostería del Pescador - Punta del Diablo
Charla / Encuentro con César Troncoso
16h - 18h30
16h - 18h30
@Museo de La Paloma
10h - 13h
Encuentro "Cortometrajes en construcción"
con la participación de
Pablo Solarz (Arg.). Micaela Solé(Uy),
Andrés Montenegro (Chile) y Stefanía Tortorella(Uy)
El encuentro tiene como objetivo generar un intercambio entre profesionales del ámbito cinematográfico provenientes de diferentes países y jóvenes directores o productores necesitando miradas experimentadas y asesoramientos.
Para participar del encuentro, los postulantes deberán mandar:
- Sinopsis del proyecto
- guión literario
- imágenes fijas (fotos de plató si se rodó)
- primer corte (si el proyecto está en etapa de postproducción)
- corta bio-filmografía del autor / trayectoria universitaria
Los proyectos presentados podrán estar en etapa de preproducción o de postproducción.
Los proyectos deberán de ser mandados antes del 20 de septiembre del 2019.
Sábado 28 de setiembre
@Museo de La Paloma :: 14h -18h ::
Taller de experimentación sonora
a cargo de Federico Deutsch
(cupo limitado - dirigido a un público adulto, músicos amateurs o profesionales - solicitar participación escribiendo a:
festivalunmescorto@gmail.com)
Requerimientos:
Tener conocimiento o práctica musical básica (no excluyente)
Traer instrumentos, consola, micrófonos, computadora en la medida de lo posible. (no excluyente)
Objetivos del taller:
La propuesta consiste en proyectar diferentes tramos de películas
alternativas, sin sonido.
Sobre esta proyección, varios grupos (según la cantidad de participantes)
crearán una pieza sonora, off line que luego compartiremos y analizaremos.
La idea es que las películas o proyecciones sean de material nacional.
Como forma de preparar el oído y la sensibilidad interna, en la primera
parte del taller, trabajaremos con ejercicios de respiración e interiorización
que nos dispondrán de buena forma para el trabajo.
********************
********************
En su 3a edición, el Festival "Un mes corto" te propone 5 talleres abiertos y gratuitos que te serán acreditados.
Para inscribirte, mandanos un mail a:
colectivocorumba@gmail.com
Jueves 1° de setiembre ::
# Taller de luz. Espacio de investigación en iluminación escénica (1a parte) :: Proyecto ganador del Fondo Concursable para la Cultura MEC Jimena Romero (CURE Piriápolis) :: 18h21h :: Teatro 25 de Mayo
Sáb. 3 de setiembre ::
# Taller Mediacenter: disfrutar del cine en casa y en cualquier lado - Víctor Alem (CURE Rocha) :: 14 a 18hs :: Centro Cultural de La Paloma
Miércoles 7 de setiembre ::
# Taller de luz. Espacio de investigación en iluminación escénica (2a parte) :: Proyecto ganador del Fondo Concursable para la Cultura MEC Jimena Romero (CURE Piriápolis) :: 18h21h :: Teatro 25 de Mayo
Sáb. 10 Setiembre ::
# Taller de sonido - Maximiliano Martínez (Montevideo) :: 14 a 18hs :: Centro Cultural de La Paloma
Jueves 15 de setiembre ::
# Taller de luz. Espacio de investigación en iluminación escénica (3a parte) :: Proyecto ganador del Fondo Concursable para la Cultura MEC Jimena Romero (CURE Piriápolis) :: 18h21h :: Teatro 25 de Mayo
Sáb. 17 Setiembre::
# Taller de guión - Alejandro Jovic (Buenos Aires) :: 14 a 18hs :: :: Centro Cultural de La Paloma
Jueves 29 de setiembre ::
# Taller de luz. Espacio de investigación en iluminación escénica (4a parte) :: Proyecto ganador del Fondo Concursable para la Cultura MEC Jimena Romero (CURE Piriápolis) :: 18h21h :: Teatro 25 de Mayo
Sáb. 1° octubre ::
# Taller de edición y posproducción - Fabián González (I.F.D. Rocha) 14 a 18hs :: Centro Cultural de La Paloma